
San Salvador, 24 de septiembre de 2025. – CREDICAMPO, institución referente en microfinanzas rurales, marcó un hito en su historia al ingresar al mercado de valores salvadoreño. Con la inscripción de su Programa de Papel Bursátil PBCREDICA1 por un monto autorizado de US$10,000,000.00, la organización consolida su estrategia de crecimiento, diversificación y sostenibilidad.
A la fecha, CREDICAMPO ha colocado exitosamente cinco tramos en la rueda de negocios de la Bolsa de Valores, alcanzando US$1,700,000.00, lo que refleja la confianza de los inversionistas en su solidez y modelo inclusivo de financiamiento
Un paso estratégico para el desarrollo del país
Durante el tradicional “toque de la campana”, Ever Ríos Molina, presidente ejecutivo de CREDICAMPO, destacó la trascendencia de este logro:
“Ingresar al mercado de valores representa un hito estratégico que potencia nuestro crecimiento, diversifica nuestras fuentes de financiamiento y nos brinda mayor robustez institucional. Este paso refuerza nuestra misión de llevar más oportunidades de crédito a las pymes, a las mujeres, a los sectores productivos y a las zonas rurales de El Salvador, consolidándonos como una institución inclusiva, transparente y comprometida con el desarrollo del país”.
Por su parte, Valentin Arrieta, director ejecutivo de la Bolsa de Valores, afirmó:
Para la Bolsa es un honor dar la bienvenida a CREDICAMPO, que se incorpora a nuestro mercado con uno de los instrumentos más versátiles de nuestra plaza: el Papel Bursátil. Con un programa autorizado por US$10 millones a 11 años plazo, se fortalece la confianza en el potencial del mercado de valores como mecanismo eficiente, transparente y de alto impacto para las empresas salvadoreñas”
En la misma línea, Patricia de Magaña, gerente general de SGB Casa de Corredores de Bolsa, subrayó que la emisión de CREDICAMPO “demuestra que el mercado de valores es una alternativa real y competitiva para las instituciones financieras que buscan diversificar sus fuentes de fondeo. La respuesta positiva de los inversionistas refleja la confianza en empresas que, como CREDICAMPO, contribuyen al desarrollo económico y social del país”.

Características de la emisión
El programa PBCREDICA1 cuenta con la clasificación de riesgo otorgada por Zumma Ratings, S.A. de C.V.:
- BBB para tramos de largo plazo sin garantía específica.
- A- para tramos de largo plazo con garantía.
- N-3 para tramos de corto plazo sin garantía.
- N-2 para tramos de corto plazo con garantía.
Todas las calificaciones poseen perspectiva estable, y los fondos serán destinados al financiamiento de capital de trabajo y operaciones activas a corto y mediano plazo