By Comunicaciones Credicampo 12 de marzo de 2022
En el marco del Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo anterior, Credicampo desarrolló el evento “Juntas inspirando desarrollo”. La actividad contó con la participación de 55 mujeres, entre ellas clientes, lideresas de comunidades rurales y colaboradoras de la institución financiera.
“En los últimos años hemos trabajado para que la cartera de clientes sea equitativa, actualmente 49% de nuestros créditos lo administran mujeres”, expresó Ever Ríos, director ejecutivo de Credicampo.
Añadió: “Hemos impulsado y capacitado a 815 mujeres, mismas que participan de manera activa en la referenciación de créditos en 550 comunidades del territorio nacional, facilitando el acceso de otros productos financieros a las familias de sus comunidades”.

Lourdes Lara, comunicadora y ponente. Foto Credicampo/Comunicaciones
En el evento también participó Lourdes Lara, comunicadora y periodista con mucha experiencia y con Master de Neurociencia, quien impartió el tema “Mujeres que inspiran”
“Las mujeres no debemos compararnos con nada ni con nadie, debemos dejar claro que con nuestra propia esencia podemos ser mujeres que inspiren a otras mujeres, y a nuestros entornos, mediante nuestro empoderamiento”, manifestó Lourdes Lara, coaching y comunicadora
En Credicampo somos una institución promotora de la inclusión financiera de la mujer en el país, especialmente en aquellas que radican en la zona rural. Asimismo, promovemos el liderazgo de las mujeres en sus comunidades a través de capacitaciones y, de forma interna, empoderamos a las colaboradoras para desempeñar puestos claves en el desarrollo de operaciones, las cuales poseen el 40% de participación en la institución.

Jaqueline Trejo recibiendo su diploma de participación en el evento por parte de Mirian Ardona, gerente de Finanzas. Foto Credicampo/Comunicaciones
Contamos con 9 años de experiencia, y con una cobertura en 9 departamentos del país, con un total de 17 agencias. Nuestros planes son llegar con los servicios a toda la población salvadoreña, con especial énfasis en las zonas rurales.